clinica dental ortodoncia sevilla
redensificacion capilar sevilla
ignifugacion de naves industriales
Incendio en A Guarda: prevención, seguridad y uso de extintores en el hogar.
En la tarde del jueves 7 de agosto de 2025, una vivienda situada en la Rúa Joaquín Alonso, en el municipio pontevedrés de A Guarda, fue escenario de un incendio que obligó a la rápida intervención de los servicios de emergencia. Según informó el 112 Galicia, el fuego se declaró en la cocina pasadas las 18:00 horas, cuando un vecino alertó del humo. Una persona resultó afectada por inhalación de humo y recibió atención sanitaria.
El 112 activó de inmediato a los Bomberos de O Porriño, a los efectivos del GES de A Guarda, así como a agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, quienes actuaron de forma coordinada para sofocar el fuego y garantizar la seguridad de los vecinos.
La importancia de contar con un extintor 6 kg en la vivienda
La experiencia demuestra que, en la mayoría de los incendios domésticos, actuar durante los primeros segundos puede ser determinante para evitar la propagación del fuego y la acumulación de humo. Disponer de un extintor 6 kg en casa es una de las medidas más eficaces para controlar conatos antes de que se conviertan en una emergencia grave.
Este tipo de extintor, especialmente el de polvo ABC, es versátil y capaz de apagar fuegos de origen sólido (clase A), líquido inflamable (clase B) y gaseoso (clase C). Su capacidad permite intervenir de forma rápida y efectiva, siendo ideal para viviendas, garajes y pequeños negocios. Además, su tamaño facilita la manipulación por cualquier adulto sin necesidad de fuerza excesiva.
En un incendio como el de A Guarda, donde el humo fue la principal causa de afectación, el uso temprano de un extintor podría haber reducido la emisión de gases tóxicos y, por tanto, los riesgos para la salud.
Factores que determinan el precio extintor 6 kg
El precio extintor 6 kg varía según el tipo de agente extintor, la marca, la certificación, la calidad de los materiales y los servicios adicionales incluidos. En España, un extintor de 6 kg de polvo ABC puede encontrarse en el mercado con precios que oscilan entre 25 y 60 euros.
Este coste incluye generalmente la carga inicial, pero no siempre el mantenimiento. Además, el precio puede aumentar si se opta por modelos con manómetro de alta precisión, válvula metálica reforzada o garantía extendida.
Aunque algunos hogares aún no cuentan con este equipo por considerar que no es obligatorio, la inversión es mínima si se compara con los daños que puede ocasionar un incendio en bienes materiales y, sobre todo, en la seguridad de las personas.
Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor en España
¿dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor? La legislación española exige disponer de extintores en determinados entornos:
Comunidades de vecinos: un extintor por planta cuando el edificio tiene más de 15 metros de altura.
Locales comerciales: al menos uno cada 15 metros de recorrido.
Garajes comunitarios: un extintor cada 25 metros lineales.
Oficinas y naves industriales: cantidad y ubicación determinadas por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
En viviendas unifamiliares no existe una obligación general, pero sí se recomienda instalar al menos un extintor cerca de la cocina y otro en zonas de riesgo como garajes o talleres domésticos. Esta medida preventiva es especialmente relevante en casas con chimenea, calefacción de combustible sólido o cocinas de gas.
Cómo actuar correctamente ante un incendio doméstico
Para minimizar riesgos, es fundamental seguir un protocolo claro:
Evaluar el tamaño del fuego: si es pequeño y localizado, actuar con el extintor de inmediato.
Usar la técnica PAS: P (Pulsar la anilla de seguridad), A (Apuntar a la base de las llamas), S (Sofocar con movimientos de barrido).
Evacuar si el fuego se descontrola: cerrar puertas al salir para frenar el avance del humo y llamar al 112.
Evitar el uso de ascensores: siempre usar las escaleras.
Protegerse del humo: cubrir nariz y boca con un paño húmedo y mantenerse agachado.
El caso de A Guarda refuerza la importancia de reaccionar rápido, ya que la víctima fue afectada principalmente por la inhalación de humo, un peligro que puede ser letal incluso antes de que las llamas alcancen grandes dimensiones.
Tipos de extintores recomendados para el hogar
Extintores de polvo ABC: los más versátiles, recomendados para la mayoría de los hogares.
Extintores de CO₂: adecuados para fuegos eléctricos, no dejan residuos.
Extintores de espuma: eficaces contra líquidos inflamables y combustibles sólidos, aunque menos comunes en viviendas.
Para la protección integral de una vivienda, lo ideal es combinar un extintor 6 kg de polvo ABC con un detector de humo, especialmente en la cocina y el pasillo principal.
Mantenimiento y caducidad de los extintores
Tener un extintor sin mantenimiento es como no tenerlo. Según la normativa, deben realizarse:
Revisiones visuales mensuales: comprobar presión, precinto y estado general.
Mantenimiento anual: realizado por empresa autorizada.
Retimbrado cada 5 años: prueba de presión para garantizar su funcionamiento.
Un extintor descargado o con presión insuficiente no servirá en una emergencia, por lo que la revisión periódica es esencial.
Prevención: la clave para evitar emergencias graves
Más allá del equipo de extinción, la prevención es la mejor estrategia:
No sobrecargar enchufes.
Mantener limpios los filtros de campanas extractoras.
No dejar velas encendidas sin supervisión.
Desconectar aparatos eléctricos cuando no se usan.
Instalar detectores de humo y revisarlos periódicamente.
El incendio de A Guarda es un recordatorio de que cualquier vivienda puede verse afectada, y que la preparación y el equipamiento adecuado pueden salvar vidas.
La instalación de un extintor 6 kg, su revisión periódica y la formación mínima en su uso son medidas fundamentales para proteger la vida y el patrimonio. Aunque la ley no siempre obligue, la experiencia demuestra que estar preparados marca la diferencia entre una incidencia menor y una tragedia.