El dragón cuenta cuentos
Escrito por MIGUEL DELIBES CEIP, viernes 8 de julio de 2011 , 11:01 hs , en animacion a la lectura

OS RECOMENDADOS EL BLOG "EL DRAGÓN CUENTA CUENTOS"




Agregar comentario
Comentarios
  • Cocinas el miércoles 1 de julio de 2020, 18:44 hs

    Cocinas Sevilla

    Cocinas

    Cocinas baratas Sevilla

    Cocinas en Sevilla

    Tienda de cocinas

    Tiendas de cocinas Sevilla

    Muebles de cocina en Sevilla

    Mobiliario de Cocina

    Cocinas economicas Sevilla

    Comprar Cocina en Sevilla

    Comprar Cocinas en Sevilla

    Muebles de Cocina Sevilla

    Presupuesto Cocinas Sevilla

    Precio Cocinas Sevilla

    Tiendas muebles de cocina Sevilla

    Cocinas de diseño

    Cocinas de diseño Sevilla

    Cocinas de lujo

    Cocinas de lujo Sevilla

    Cocinas Sevilla Precio

    Cocinas Precio

  • Luis el martes 20 de julio de 2021, 10:37 hs

    Chaqué en Sevilla

    Trajes de novio Sevilla

    Trajes de chaqueta hombre Sevilla

    Moda hombre Sevilla

    Sastreria en Sevilla

  • Fernandez el lunes 21 de febrero de 2022, 12:03 hs

    tienda de bolsos parfois

    tiendas de muebles en sevilla

    clip playmobil

    feria sevilla

    promociones burger king

    perfumes douglas mujer

    roselin

    benetton outlet

    tramas rebajas

    amazon hub locker

    100 montaditos ofertas

    inside tiendas

    sevilla fashion outlet marcas

    factory del mueble

    ohgar

    lefties

    inside ropa

    soloptical sevilla

    outlet sevilla

    perfumeria douglas

    ofertas burguer king

  • Alvaro Carrillos el lunes 19 de febrero de 2024, 19:33 hs

    Baile flamenco en un Tablao Sevillano

    ¡Bienvenidos al vibrante mundo del flamenco en los tablaos de Sevilla! ¿Estás listo para un viaje lleno de pasión, música y baile? Prepárate para ser cautivado por el taconeo enérgico, los movimientos sensuales y la música emocionante que solo el flamenco puede ofrecer.

    El Alma del Flamenco: Raíces y Evolución del baile flamenco

    El flamenco no es solo un baile flamenco, es una expresión profunda de las emociones del alma andaluza. Con influencias que van desde lo árabe hasta lo gitano, este arte ha evolucionado a lo largo de los siglos para convertirse en una parte integral de la cultura española. Desde sus humildes comienzos en las calles hasta su reconocimiento en los tablaos, el flamenco ha conquistado corazones en todo el mundo con su poderosa narrativa emocional.

    El Encanto de los Tablaos Flamencos y el baile flamenco

    Imagina un espacio íntimo, con mesas dispuestas alrededor de un pequeño escenario. La atmósfera está cargada de emoción y anticipación mientras esperas el espectáculo. De repente, las luces se atenúan, y el silencio se apodera de la habitación. Es entonces cuando comienza el espectáculo: el sonido de la guitarra, el canto apasionado y el zapateado enérgico llenan el aire, transportándote a un mundo de emociones intensas.

    Baile flamenco - Consejos para una Experiencia Inolvidable

    Para sacar el máximo provecho de tu experiencia en un tablao flamenco, aquí tienes algunos consejos útiles:

    • Elige con Sabiduría: Busca tablaos auténticos y evita las trampas para turistas.

    • Reserva con Anticipación: Los lugares suelen llenarse rápido, ¡asegúrate de hacer tu reserva!

    • Sé Respetuoso: Durante el espectáculo, evita distracciones y muestra tu aprecio por los artistas.

    • Abre tu Corazón: Permítete ser llevado por la música y las emociones, sin juzgar ni sobreanalizar.

    Baile flamenco - El Legado del Flamenco en la Cultura Andaluza

    El flamenco no se limita a los tablaos; su influencia se extiende a todos los aspectos de la vida en Andalucía. Desde la música y la moda hasta el cine y la literatura, el flamenco deja una marca indeleble en la cultura y el estilo de vida andaluces.

    Más Allá de las Fronteras: El Flamenco en el Mundo

    Aunque nació en Andalucía, el flamenco ha conquistado el escenario mundial. Desde Nueva York hasta Tokio, los tablao flamenco en Sevilla atraen a espectadores de todas partes del mundo, mientras que los artistas internacionales continúan llevando este arte a nuevas alturas.

    Un Futuro Brillante

    El flamenco es un arte vivo y en constante evolución. Con nuevas generaciones de artistas y aficionados, el futuro del flamenco es prometedor. Continuará siendo una fuente de inspiración y una expresión de las emociones humanas en todo el mundo.

    Un baile flamenco, Mil Emociones

     

    El flamenco es mucho más que un baile; es una experiencia que despierta los sentidos y conmueve el alma. En los tablaos de Sevilla, puedes sumergirte en este mundo fascinante y vivir una experiencia que nunca olvidarás. ¡Prepárate para sentir la pasión y la emoción del flamenco como nunca antes!

  • Rosa P. el viernes 8 de agosto de 2025, 18:01 hs

    Peligros ocultos en sistemas solares: Por qué contar con un extintor para baterías de litio es vital

    Prevención de incendios por baterías solares en instalaciones domésticas

    En un contexto donde el autoconsumo energético avanza a pasos agigantados, la seguridad no puede quedar rezagada. La energía solar, aunque limpia y eficiente, también puede representar un peligro si no se gestiona adecuadamente. Una reciente emergencia en Los Narejos, Murcia, pone de manifiesto esta realidad. A plena luz del día, un incendio desató el pánico en una zona residencial debido a un fallo en el sistema de almacenamiento energético de una vivienda.

    Las primeras alertas se recibieron a las 12:54 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias. Varios vecinos notaron una intensa columna de humo que salía de una casa en llamas. Las investigaciones posteriores concluyeron que el origen fue una batería solar defectuosa o mal mantenida, lo que desencadenó un incendio que afectó severamente la vivienda. Este suceso, aunque sin víctimas mortales, evidencia la necesidad urgente de contar con medidas de protección activas y específicas para este tipo de instalaciones.

    El papel esencial del extintor para baterías de litio en sistemas solares domésticos

    Las instalaciones fotovoltaicas residenciales utilizan, en su mayoría, baterías de ion-litio por su alta densidad energética y eficiencia. Sin embargo, este tipo de tecnología implica riesgos térmicos y eléctricos que no pueden ser abordados con extintores convencionales. Un incendio originado por una batería de litio no responde bien al agua ni a extintores de CO₂ o polvo ABC.

    Por ello, el uso de un extintor para baterías de litio es fundamental. Estos equipos están diseñados específicamente para combatir incendios de clase D, originados por metales combustibles como el litio. Su fórmula permite encapsular el fuego sin provocar reacciones químicas secundarias, algo que sería peligroso con otros agentes extintores.

    Contar con uno de estos extintores cerca del área donde se encuentran las baterías no solo puede contener un incendio en sus primeras fases, sino también evitar la propagación hacia otras estancias de la vivienda. Se trata de una inversión en seguridad que puede marcar la diferencia entre un pequeño incidente y una catástrofe total.

    ¿Por qué el extintor baterías litio debe ser obligatorio en instalaciones fotovoltaicas?

    El crecimiento del autoconsumo energético ha multiplicado la presencia de baterías de litio en hogares y empresas. No obstante, la mayoría de los usuarios no están preparados para enfrentar una emergencia con estos dispositivos, que pueden incendiarse de forma espontánea ante una sobrecarga, un golpe físico o simplemente por un defecto de fábrica.

    El extintor baterias litio está formulado para actuar de forma segura sobre incendios con base metálica. A diferencia del polvo químico estándar, este tipo de agente se aplica en forma de niebla o micropartículas que neutralizan el calor y encapsulan el fuego sin dispersar partículas peligrosas.

    Este tipo de extintor no solo debe estar presente en viviendas con instalaciones solares, sino también en locales comerciales, industrias, estaciones de carga para vehículos eléctricos y cualquier lugar donde se manipulen o almacenen baterías de litio.

    Incendio por-baterias solares: un fenómeno en aumento por negligencia en el mantenimiento

    El caso de Murcia representa un ejemplo preocupante de un incendio por-baterias solaresque pudo haberse evitado. Las investigaciones indicaron que las baterías no contaban con una revisión técnica reciente, y además se encontraban en un lugar sin ventilación adecuada. Estos factores, sumados a la posible obsolescencia del sistema, desencadenaron el sobrecalentamiento que inició el fuego.

    Entre las causas más comunes de este tipo de incendios destacan:

    • Sobrecarga del sistema por errores en el dimensionamiento eléctrico.

    • Baterías caducadas o deterioradas que no han sido sustituidas a tiempo.

    • Fallos en el sistema de refrigeración o ventilación.

    • Acumulación de polvo o humedad en los puntos de conexión.

    Por ello, insistimos en la importancia de realizar inspecciones periódicas, de la mano de técnicos especializados, y de contar siempre con equipos de extinción adecuados al tipo de riesgo presente en la instalación.

    Consejos clave para prevenir un incendio por baterías solares en el hogar

    La prevención debe ser el pilar sobre el cual se apoye todo sistema energético moderno. A continuación, detallamos algunas recomendaciones fundamentales para evitar incidentes relacionados con baterías solares:

    1. Instalación profesional y certificada: confiar únicamente en empresas con experiencia y habilitación legal para estos trabajos.

    2. Revisiones periódicas del sistema de almacenamiento: una vez al año como mínimo.

    3. Uso de componentes homologados: asegurarse de que todas las piezas del sistema cumplan con normativas CE.

    4. Ubicación segura de las baterías: evitar lugares cerrados, húmedos o con exposición directa al sol.

    5. Disponibilidad de un extintor para baterías de litio en la sala técnica, claramente identificado y accesible.

    Estas medidas simples pueden salvar vidas y evitar daños materiales significativos.

    Hacia una normativa más estricta y preventiva en instalaciones de autoconsumo

    A pesar del auge del autoconsumo en España, la normativa actual aún no exige de manera específica el uso de extintores diseñados para baterías de litio. Esta carencia legislativa deja un vacío de seguridad que debe abordarse cuanto antes.

    Desde el sector de la prevención de riesgos, abogamos por la inclusión obligatoria de equipos de extinción especializados en todas las instalaciones fotovoltaicas nuevas, así como en aquellas que estén en proceso de renovación. Además, debe contemplarse:

    • Campañas de formación a los usuarios finales.

    • Certificaciones de seguridad obligatorias por parte de los instaladores.

    • Revisión técnica cada 12 meses como parte del mantenimiento obligatorio.

    Un enfoque normativo más riguroso no solo protegerá a los ciudadanos, sino que elevará el estándar de calidad de todo el sector.

    Energía segura es energía responsable

    La energía renovable no tiene por qué ser sinónimo de riesgo si se adopta con responsabilidad. El reciente incendio por baterías solares en Murcia nos recuerda que no basta con instalar un sistema fotovoltaico: también es necesario protegerlo con herramientas adecuadas y una cultura de mantenimiento continuo.

    El extintor para baterías de litio debe dejar de ser una opción y pasar a ser una exigencia mínima en toda instalación energética moderna. Su función puede ser decisiva en los primeros minutos de una emergencia, evitando pérdidas humanas, materiales y medioambientales.